sábado, 22 de junio de 2024

Programa de la “Compañía Ítalo Argentina de Colonización S.A” (CIAC), para la creación de la “Colonia Regina de Alvear” - 1925.

 

Programa de la “Compañía Ítalo Argentina de Colonización S.A” (CIAC), para la creación de la “Colonia Regina de Alvear” - 1925.

Este es el Programa de la “Compañía Ítalo Argentina de Colonización S.A” (CIAC), para la creación de la “Colonia Regina de Alvear”, donde se reseñan las características de la zona, las obras planificadas y/o construidas, las superficies de los inmuebles (chacras), el precio y las condiciones de financiación, los cultivos posibles, la asistencia a los colonos, etc. La mayoría de los inmigrantes italianos que fundaron Villa Regina, lo hicieron contratando con esa Compañía sobre la base y en las condiciones previstas en este prospecto.

Jorge Arturo Gómez. Publicado en  Villa Regina - Fotos Antiguas Fotos del Recuerdo.

*** Documento de 1925 (casi centenario) en una Villa Regina, este año, Centenaria.









pág. 16
 








*** Al ser publicada en Facebook y también algunas páginas no tener numeración se hizo tedioso la coordinación de páginas (si existiera algún error sepan disculpar). Lo importante es la difusión de este valioso material del programa de la CIAC con la Colonia Regina Alvear. Gracias Jorge Arturo Gómez por este importante aporte.

*** Otras fotos de interés publicadas.

Casamiento de Lidia Clazzer y Arturo Gómez. Juez de Paz Gerardo Benito. 

Lidia Clazzer y Arturo Gómez en el vivero que habían construido (1955).

Casamiento de mi querida tía Rita Clazzer y Aldo Alippi. Atrás, Enzo Fagoti y Anita Chiti. Todos primera generación de colonos. Aporte de fotos familiares del recuerdo y datos de las mismas de Jorge Gómez.
Publicado en ¡BIEN DE REGINA!
22/06/2024.

Jorge Arturo Gómez., Programa de la “Compañía Ítalo Argentina de Colonización S.A” 1925.,LOS 100 AÑOS DE VILLA REGINA 1924-2024.,Primeros pobladores.,colonia Regina.,

martes, 11 de junio de 2024

11 de junio de 1974: nació a la vida institucional, el Moto Club Reginense. BODAS DE ORO DEL MOTO CLUB REGINENSE.

 


11 de junio de 1974.

Nació a la vida institucional, el Moto Club Reginense, ocupándose un grupo de entusiastas a los deportes mecánicos, en especial, el Motociclismo y el Kárting.

Fue su primer Presidente, Walter Clem Harmsen,  quien aún hoy sigue integrando el grupo de trabajo de la institución.

Algunas fotos del recuerdo:











Una de las comisiones.









BODAS DE ORO DEL MOTO CLUB REGINENSE.

LA HISTORIA DEL MOTO CLUB REGINENSE,… SE CONVIERTE EN ORO.

Fue también un martes 11 de junio, allá por el año 1974, cuando un grupo de aficionados al motociclismo se reunían en una mesa del Club Regina y resolvían crear un club.

Un club para practicar por aquel entonces del deporte de las dos ruedas.

Un club al que bautizaron Moto Club Reginense.

Sería su primer conductor el Sr. Walter Clem “Camilo” Harmsen. Acompañado por quienes participaron de esa reunión fundacional. Osvaldo Arenzana, Evaristo Godoy, Raúl Godoy, Hugo Urruchua y Jorge Cabrera.

Las primeras competencias que organizaron fueron de Speedway, compartidas estas con otras instituciones como Kilipú y el Club Atlético Regina.

Pero el grupo de trabajo del Moto Club Reginense tenía mayores aspiraciones y se contactaron, por intermedio de gestiones realizadas por el Sr. Roberto Antonini, con la Asociación Rionegrina de Motociclismo que conducía Eneas Iachheti; con el fin de integrarse al campeonato regional.

Para esto, se llamó a una asamblea el 18 de julio de 1975, conformándose la primera Comisión Directiva que integraron:

Presidente: Walter Clem Harmsen – Quien aún integra la Comisión Directiva.

Vice Presidente: Lino Zottele

Secretaria: Norma Haydé Cabrera

Secretario Prensa: Rafael Fioretti

Tesorero: Hein Tissberger

Vocales Titulares: Darío Zottele – Flavio Delladio – Aníbal Cabrera – Ricardo Tissberger.

Vocales Suplentes: Néstor Canay – Hugo Urruchua – Víctor Zottele – José Rojo – Carlos Durán.

Revisor de Cuentas y Delegado ante la Asociación de Río Negro: Roberto Antonini.

Un verano, allá por el 20 de diciembre de 1980, se sumó como colación al espectáculo de las competencias de Speedway, un par de karting.

Participaron de esa primera carrera Carlos Salvioni – Luis Moschini – Rafael Fioretti – Ruben Colangeli.

El primer campeonato oficial no se hizo esperar. En 1981 se puso en marcha la primera fecha en la planta de gas de Chelforó; empleándose además pistas de Choele Choel y Villa Regina.

Su primer campeón fue Carlos Salvioni.

En la actualidad el club desarrolla el 40° Campeonato Patagónico de Karting. Cada verano llevan adelante un Campeonato Nocturno.

Reuniendo en estos certámenes a pilotos de varias provincias.

En el historial del Moto Club Reginense se suma carreras de Motos de Velocidad en Ruta, Enduro, Rally y fue la institución que organizó competencias del Campeonato Argentino de Rally Raid, Desafío Ruta 40 y el South América Rally Raid.

Hoy el Moto Club Reginense posee uno de los mejores kartódromo de tierra del país, una sede propia, quincho, equipamientos tecnológicos, maquinarias, etc.

Siempre teniendo las distintas comisiones que lo condujeron como Norte el desarrollo y progreso.

Por muchos años más,……levantemos las copas, brindemos y celebremos por el camino recorrido y el que por delante vendrá.

¡Felices 50 años!

¡Felices Bodas de Oro Moto Club Reginense!

Prensa Moto Club Reginense.

Fue también un martes 11 de junio, allá por el año 1974, cuando un grupo de aficionados al motociclismo se reunían en una mesa del Club Regina y resolvían crear un club. Un club para practicar por aquel entonces del deporte de las dos ruedas.