jueves, 27 de junio de 2024

24 de junio de 1962: Aniversario del Círculo Trentino. En "La California Rionegrina" se realiza la Primera Asamblea General de socios.


LOS 62 AÑOS DEL CÍRCULO TRENTINO DE VILLA REGINA.

24 de junio de 1962: Aniversario del Círculo Trentino. En "La California Rionegrina" se realiza la Primera Asamblea General de socios.

El Círculo Trentino de Villa Regina empieza un 18 de Febrero de 1962 en una calurosa tarde dominguera en el patio de Pietro Valgoi donde se reunen un grupo de trentinos  todos ellos venidos de esta región y radicados en Villa Regina.

Este grupo de trentinos (una de las colectividades en Regina más numerosas que vinieron de Italia) tienen la feliz iniciativa de conformar un Círculo Trentino.

Ese mismo  día 18 de Febrero de 1962 se pone en marcha, sin protocolo, egoísmos y con familiaridad. Se distribuyen los cargos y queda formada la comisión directiva provisoria del Círculo Trentino.

Un hecho curioso el electo para Presidente Agrippino Stefenon  no estaba presente en esa reunión.

Fueron sus socios fundadores: Pietro Valgoi, Guido Busarello, Aldo Valgoi, Giuseppe Perotto, Vittorio Valgoi, Rodolfo Aldrighetti, Elvino Pojer, Elvio Pojer, Serafino Delladio, Emilio Toller, Alberto Benedetti, Fortunato Nervo, Marco Valgoi, Girolamo Delladio, Rino Gottardi, Guido Boller, Elio Perazzoli, Giuseppe Trettel, Angelo Corradi, Angelo Busarello, Enrico Toller, Giuseppe Cristel, Elia Deflorian, Alfonso Lucca, Guido Angeli, Romeo Benedetti, Agripino Stefenon.

Un 24 de junio de 1962 en la primera fiesta de San Vigilio se realiza la Primera Asamblea General de socios en las dependencias de la Cooperativa  “California Rionegrina”.

El Círculo Trentino de Villa Regina, una  institución reginense nacida al amparo de las tradiciones, costumbres y recuerdos del grupo de trentinos que desde 1925 se han radicado en la zona.  Es el tercero más antiguo y de mayor trayectoria dentro de los sesenta y cinco que existen en la Argentina y la colectividad trentina en Villa Regina es la quinta del país y la única que en nuestra Ciudad tiene sede propia renovada.

A lo largo de su existencia ha reunido periódicamente a las familias trentinas en todo tipo de actividades sociales, culturales y deportivas hasta convertirse en la primera Asociación Regional Italiana que se integra oficialmente en esta ciudad.

El Círculo Trentino actualmente ofrece a la comunidad reginense las instalaciones de su sede social de la avenida Mitre 1060, recientemente refaccionada, donde cuenta con un salón para fiestas y reuniones, biblioteca con numeroso volúmenes enviados desde Trento y referidos a la vida de esa región.

El Acta de conformación la firman el 24 de junio de 1962 unos 73 socios en la “California Rionegrina”:  Agripino Stefenon, Guido Boller, Guido Busarello, Serafín Delladio,  Rino Gotardi, Pietro Valgoi, Alberto Benedetti,  Ferruccio Mich, Victorio Valgoi, Emilio Toller, Aldo Valgoi, Andrián Tissot , Guido Angeli, Carlos Brida, Miguel Pacher, Angel Zottele , Marco Valgoi, Giordano Rampellotto, Lino Perazzolli, Pedro Montibeller, Epifanio Angeli, Gino Donolo, Guido Castagne, Pablo Benedetti, Fiore Casagrande, Humberto Bertoldo, Angel Corradi, Cesarina de Milanesi,  Hector Dalsasso,  Alfonso Luca, Renzo Mordacci, Jose Rampellotto, Roberto Lenzi,  Joaquin Dalsasso, Pablo Classer, Rodolfo Aldrighetti, Primo Caumo,  Dominga D. de Stefenón, Silvestre Vinant, Stefano Zottele , Fortunato Nervo,  Juan Bertoldi ,  José Trettel, Bruno Lenzi , Gerónimo Delladio,  Angel Montibeller, Enrique Toller,  Elio Perazzoli,  Gino Vido,  Lucca Linda, Francisco Tonini,  Juan Tissot , Bruno Andriolo, Pedro Vinante, Enrico Perazzoli,  José Cristel, Antonio Bertoldi,  Quiliano Lenzi, Albino Stelzer, Plácida Vda. de Nicoletti, Elvino Poier,  Jose Zottele, Dino Arcari. Finalizado este acto central de los festejos, comienza el baile popular en el salón comedor, mientras en el patio se entonan los coros de la montaña.

La primera Comisión de Círculo Trentino estuvo conformada de la siguiente manera: Presidente Agripino Stefenon, Vicepresidente Marco Valgoi, Secretario Rino Gottardi, Prosecretario José Perotto, Tesorero Elio Perazzoli, Protesorero Guido Bussarello. Vocales Titulares, Guido Angeli, Enrique Toller, Alberto Benedetti, Amgel Corradi y Vittorio Valgoi. Vocales Suplentes, Elvino Pojer, Alfonso Lucca, José Nervo, Guido Boller y Rodolfo Aldrighetti.

El Sr. Elio Perazzoli es autor del boceto de la futura sede que albergará a los Trentinos en Villa Regina para sus actividades comunitarias. En 1965 se empieza a construir la sede de la misma sobre la Avda. Mitre.

Los Sres. Aldo Valgoi y Nello Sabadin traen las primeras camionadas de arena y en el trabajo de albañilería, además de A. Lucca y G. Delladio, se alternan varios socios, entre ellos R. Aldrighetti, A. Fontana, y, V. Valgoi, los  hermanos. Benedetti, los hermanos Bertoldi  entre otros colaboradores. Sería inaugurada el 25 de junio de 1967.

En estos 62 años siguen realizando el Ciclo cultural de canciones del mundo a cargo del Prof. Rudy Tonini (unos 10 ciclos anuales),  curso de Lengua y Cultura Italiana, talleres de panadería, restauración reciclado, programas de trabajo social, Pacto de Amistad entre Tesero (Región Trentino Alto-Adige) y Villa Regina, entre otras actividades comunitarias reginenses.

*** Dato curioso: 1962 – 62 Años muchos de los quinieleros ya se dieron cuenta de la coincidencia del año de inicio de actividades del Círculo Trentino de Villa Regina y los años que se celebran 62 en esta Villa Regina CENTENARIA.

Otras publicaciones en ¡BIEN DE REGINA! en etiquetas: "Trentinos en Villa Regina".

http://blogbienderegina.blogspot.com/

Muchos de estos datos de la historia del Círculo Trentino son de publicaciones de ¡BIEN DE REGINA! y de la página Círculo Trentino de Villa Regina (Facebook).

No hay comentarios:

Publicar un comentario