Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Ángel Moraca.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Ángel Moraca.. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de junio de 2023

Más fotos de L.U.16 Radio Río Negro.

 


Cuantos recuerdos...
De los años que se escuchaba a L.U.16 Radio Río Negro en radio “Súper Platino”.
Radio Tonomac (foto ilustrativa).

CARLOS ÁNGEL MORACA.

Años ´80 y ´90, la época de la Teletipo en L.U. 16 en estudios de Reconquista.

Carlos Moraca operador de Radio.

Carlitos Moraca con Rolando Musso como Director de L.U.16

Carlitos Moraca quien fue una gran persona buena que lo conocimos, por aquellos años, como preceptor de la secundaria el Colegio Comercial Diurno N° 10 "Patagonia Argentina" era directora la Sta. Nilda del Carmen Ventieri.

Carlos Moraca fallece en el 2012.

La comunidad educativa del CEM Nº 70 rinde un homenaje al preceptor Carlos Ángel Moraca durante el acto académico que tuvo lugar en el Teatro Círculo Italiano en diciembre del 2012. Durante el acto académico se dio a conocer que la sala de preceptores en donde los mismos desarrollan sus funciones se denominará “Carlos A. Moraca”. 

El CEM 70 (Colegio Comercial Diurno) de Villa Regina, lugar donde Moraca desarrolló su tarea por largos años, decidió entregar el premio "Carlos Moraca" al alumno que reúna las cualidades que Carlos cultivó en vida.

Y trabajaba como operador de radio de LU16 Radio Río Negro luego siguió como operador en FM Patagonia de Oscar Eduardo Díaz. Carlitos Moraca terminó su carrera radial, a metros de donde la empezó en la calle Reconquista en Radio Patagonia. Se nombró como “Carlos Ángel Moraca” a la sala de operadores de la radio 95,5. Un homenaje  muy emotivo efectuado el  viernes 21 de diciembre del 2012 donde estuvieron presentes  Ana María, la esposa de Carlitos Moraca y sus hijas (Rocío, Julieta y Carolina). En este reconocimiento de FM Patagonia participaron, también, Carlos Anchustegui  junto a Noé “Dardo” Següino, Jorge Alberto  Bertoldi, Omar Pais, Oscar Rubén Sosa, Carlos Muner, Sergio Romano,  María Eugenia Paillapi, medios de comunicación reginenses como La Comuna de Villa Regina y La Perla, entre otros.



Otra foto del recuerdo...

Sebastián Navarrete, tuvo su paso por LU 16 como conductor y movilero...

Recuerdos. Los 60 Años de LU 16 Radio Río Negro de Villa Regina.

* Fotos publicadas por la Cooperativa de Trabajo LU 16 Radio Río Negro Limitada en su página de Facebook.

* Otras publicaciones con la historia de LU16 RADIO RÍO NEGRO hacer "Click" en etiquetas "L.U. 16 Radio Río Negro" de este blog reginense.

* Publicado por ¡BIEN DE REGINA!

viernes, 3 de julio de 2015

Cooperativa de Trabajo LU 16 Radio Rio Negro Limitada y un homenaje a Raúl Horacio Pereyra.

Cooperativa de Trabajo LU 16 Radio Rio Negro Limitada
Estas fotos que pertenecen al Face de la Cooperativa de Trabajo LU 16 Radio Rio Negro Limitada que ¡BIEN DE REGINA! las publica con gusto pues constituyen un justo homenaje y reconocimiento al recordado Locutor Raúl Horacio Pereyra.
¡Que buena idea! la de bautizar con ese nombre el estudio de LU16 Radio Río Negro una radio pionera en el sur argentino que hoy sigue como Cooperativa de Trabajo donde Reginenses vuelven a recuperar la historia de esta radio AM de Villa Regina.
LU 16 Radio Río Negro comienza sus transmisiones el 1º de julio de 1963.
Y en mero "copio y pego" de la historia que se publicó de LU16 en sus 50 años...


"La foto "histórica" que se difunde en ¡BIEN DE REGINA! es de Carlos Anchustegui y Raúl Pereyra que empezaron a trabajar en LU16 RADIO RÍO NEGRO por el año "del Mundial de fútbol de la Argentina como sede" 1978. Carlitos Anchustegui tenía 18 años y Raúl Pereyra 19 años ¡que dúo dinámico! ¡mamma mía!

Eran los tiempos de Bonnie Tyler  y su éxito "Es una pena", de Michael Jackson que era un simpático cantante negro sin berretines de querer ser blanco por aquellos tiempos de la LU 16.

Bajo la Dirección de la radio a cargo de Rolando Musso hacían "sus primeras armas" en la Radio: Carlos Anchustegui y Raúl Pereyra quienes realizaban informativos cada 30 minutos.

Por los años ´80 tenían los sábados a la tarde dos programas "Génesis" y "Arpegios del último sol".

Con los años Carlos Anchustegui trabajaría en Canal 10 en la Ciudad de General Roca siendo su primer reportaje al Intendente de Cipolletti, Julio Rodolfo Salto, "el Rudy".

Raúl Pereyra lamentablemente fallece un 8 de febrero de 1994 a los 34 años.

Por los años ´80 trabajaban, entre otros, Héctor Coronel, Daniel Vitullo, Noe "Dardo" Següino, Almi Morgan.

Otros que trabajaron en LU16 en este "semillero radial" fueron Ángel Giménez Carbajo, Oscar Eduardo Díaz, "Coco" Carnevale que hacían un programa llamado "Presencia"; Juan Carlos Hernández, Delia Marbel, Elsa Novoa, José Luis Batocchi, Sílvio Rodríguez (cuenta Carlitos Anchustegui que una vez llama a la Radio LU16 un oyente y pregunta con quien hablaba y le responde Silvio que estaba hablando con Silvio Rodríguez -como se llama- y el oyente le dice que si el era Silvio Rodríguez yo entonces soy "la negra" Mercedes Sosa", del anecdotario radial), otros locutores Luis Piubelli, Arturo Vera, Hugo Revol, Héctor Castro, "Bacho" Méndez, la voz tanguera de las tardes de la Radio LU 16 y la recordada Mercedes Da Rosa.

Como operadores estaban: Carlitos Moraca, Juancito Lastra, Rubén Diuribarne, Jorge Alberto Bertoldi, Sergio Confalonieri, José María Yañez y muchos otros tantos que faltan" (¡BIEN DE REGINA!) y muchos otros faltarán...