lunes, 6 de abril de 2015

CLUB PAGO CHICO DE VILLA REGINA - 1968.


CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO PAGO CHICO.

Corría enero de 1965, el Director de la Organización de Escuelas Parroquiales de Villa Regina, Padre Salesiano César Rondini, ante la necesidad de formar e integrar a los niños y jóvenes que van pasando por las Escuelas Parroquiales, adquiere una fracción de tierra en el barrio Villa Antártida Argentina. Se constituye así en febrero de 1965 la primera comisión con miembros de las cooperadoras de las escuelas Parroquiales ubicadas en los barrios más humildes de la ciudad.
El objeto de esta agrupación es de lograr interesar a los niños y jóvenes de los distintos barrios en su preparación física y práctica de distintos deportes.
Se comenzaron a organizar campeonatos de fútbol participando equipos representativos de casas comerciales y de distintos barrios de Villa Regina hasta Chichinales. Estos campeonatos se llevaban a cabo con gran éxito, distribuyéndose premios para los equipos clasificados hasta el quinto lugar, y premio para el arquero menos vencido del campeonato y para el goleador del mismo gracias a la valiosa colaboración de la Municipalidad local y del comercio de Villa Regina.
Estos campeonatos se fueron realizando dos o tres veces por año, hasta el año 1968, en que corría el mes de julio y la Organización de Escuelas Parroquiales crecía cada día más y cada día era necesaria más gente para atender las distintas subcomisiones y ante la preocupación del Padre César Rondini en no descuidar el campo deportes al que se lo había denominado "Pago Chico" por haber sido inaugurado en ese lugar con una gran fiesta folklórica, y por ser "Pago Chico" una obra literaria de carácter del autor argentino Roberto J. Payró.
Ante esa preocupación del padre César Rondini es que invitó a un grupo de jóvenes quienes junto con valiosos emprendedores y organizadores de los campeonatos que se venían realizando como el señor Hugo Rondini, Ramón Bejarano, Eduardo Liberatore y Rodolfo Duarte, entre otros, tratarían de organizar todo en forma de una nueva Institución o Club, y así fue que luego de dos reuniones que se llevaron a cabo en una de las aulas de la Escuela Parroquial de Villa Antártida, el 2 de agosto de 1968, quedó fundado el Club Social y Deportivo Pago Chico, quedando su primera comisión directiva constituida de la siguiente manera:
Presidente: HUGO RONDINI
Vicepresidente: ABEL SÁNCHEZ
Secretario General: LUIS MARIO DAGA
Secretario de Actas: RUBÉN CARLOS MARTÍNEZ
Tesorero: GINO VIDO
Protesorero: DAVID QUIJADA
Vocales Titulares: JUÁN BABUL, MARÍO BABUL, ARMANDO BENEGAS, BETO FLORES, FILADELIO VILLEGAS.
Vocales Suplentes:  BARTOLO CERDA, FERMÍN ARNUS, GUSTAVO SEGUNDO POBLETE.
RAMÓN BEJARANO, también estuvo presente en la reunión pero no aceptó ningún cargo por ser en ese momento jugador del Círculo Italiano.
La flamante comisión directiva del Club Pago Chico comenzó a trabajar de inmediato, prosiguiendo con la disputa de un campeonato comercial que había comenzado con la Organización de los miembros  de las Escuelas Parroquiales. Una de las mayores preocupaciones de la comisión directiva del nuevo club fue tratar de afiliarse cuanto antes a la Liga Deportiva Río Negro, para hacer fútbol en forma organizada y compartir con las demás instituciones de esta Liga de fútbol las Emociones características que domingo a domingo hace vivir al aficionado el más popular de los deportes.
Un aliciente para tomar la responsable determinación de solicitar la afiliación a la Liga Deportiva Río Negro, fue el ver actuar en los campeonatos de barrios y comerciales que realizaban en Pago Chico, a jóvenes con grandes aptitudes para la práctica del fútbol, sin haber sido jamás fichados para club alguno, y ver a muchos otros buenos valores fichados en varios clubes afiliados a la liga Deportiva Río Negro, que inexplicablemente no tenían puesto en sus clubes; fue así que antes de finalizar ese año, se realizaron los primeros contactos con Liga Deportiva Río Negro, para tramitar su afiliación, dicho trámite fue comenzado por medio de quien sería el primer delegado oficial de nuestro club, al señor Luis Mario Daga quien fue presentado ate el Consejo de la Liga por el delegado o Consejero por Círculo Italiano, señor Pedro Cardelli, quien aconsejó en momento a nuestro representante, posibilitando de ese modo la agilización del trámite de afiliación; presidía los destinos de la Liga durante los años 1968 y 1969 el señor Fernando Zárraga.
Otro de los consejeros ante la Liga que aconsejó en todo momento a nuestro club y a nuestro representante fue el consejero por San Martín de Mainqué, señor Aldo Vicente, y fue así que por Asamblea de la Liga Deportiva Río Negro llevada a cabo el día 16 de abril de 1969 fue aceptada por unaminidad la afiliación del Club Social y Deportivo Pago Chico.
Para esta recopilación de la historia del Club Pago Chico se transcribieron datos consignados en la publicación "Club Pago Chico Villa Regina (Río Negro) 10° Aniversario 1968 - 1978".

viernes, 27 de marzo de 2015

Año 1975 TN Grünbein (Bahia Blanca) con participacion de pilotos regionales entre ellos Horacio Santángelo de Villa Regina.


Año 1975 TN Grünbein (Bahia Blanca) con participacion de pilotos regionales entre ellos Horacio Jorge Santágelo de Villa Regina.
Fuente de información e imagen corresponde a Historia Automovilismo Comahue (facebook).


domingo, 22 de marzo de 2015

AQUÍ ESTÁN ESTAS SON LAS CANDIDATURAS PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES REGINENSES QUE SE PRESENTARÁN EL 3 DE MAYO DE 2015. POLÍTICA REGINENSE - ELECCIONES MUNICIPALES REGINENSES - 3 DE MAYO DE 2015 EN VILLA REGINA.

AQUÍ ESTÁN ESTAS SON LAS CANDIDATURAS PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES REGINENSES QUE SE PRESENTARÁN EL 3 DE MAYO DE 2015.
POLÍTICA REGINENSE - ELECCIONES MUNICIPALES REGINENSES - 3 DE MAYO DE 2015 EN VILLA REGINA.

El domingo 3 de Mayo de 2015  hay elecciones municipales en nuestra Ciudad y en otros municipios rionegrinos.
En Villa Regina se elegirán: 
1 Intendente Municipal,  10 Concejales Municipales y 3 Revisores de Cuentas.
En la oportunidad se elegirá por simple mayoría un intendente, mientras que las 10 bancas del Concejo Deliberante se distribuirán mediante el sistema D'Hont, y el Tribunal de Cuentas se integrará con dos miembros por la mayoría y uno por la minoría.

A continución se difunden las listas de candidatos titulares y suplentes y el número de lista de acuerdo a la información brindada por el Tribunal Electoral Municipal de Villa Regina.

ELECCIONES 3 de Mayo de 2015 - TRIBUNAL ELECTORAL MUNICIPAL VILLA REGINA.

LISTA  Nº 3  UNION CIVICA RADICAL.
Candidato a Intendente: 
FERRAZZA, Elvio Luis.                                                
Candidatos a Concejales Titulares:
1)  RODRIGUEZ Carlos Luis, 2)  MIGNANI Myriam Liliana, 3)  VENTURA Julio Cesar, 4)  D HERVÉ Samanta, 5)  GALLARDO Gustavo Daniel, 6)  ARANDA Edith del Carmen, 7)  WEGIERSKI Natanael David, 8)  FIGUEROA VICENTE Sofía  Agustina, 9)  FERNETICH Benito Antonio, 10)  ESPINOZA Natalia Soledad.
Candidatos a Concejales Suplentes:
1)  CAVASIN Alberto Luis, 2) ACUÑA Viviana Elizabeth, 3) MANQUEO Nicolás Martin, 4)  AGUILA María Cecilia, 5)  NARDANONE Claudio Alberto, 6)  ACUÑA Daiana Graciela,7)  PASSAMONTI Alan David, 8) GONZALEZ Marcela Susana, 9)  CIFUENTES Daian, 10)  LEHUEQUE Jacqueline Alejandra.
Candidatos a Tribunal de Cuentas Titulares:
1)LIBERATI Daniel Oscar, 2) MACENCO María Cristina, 3) VAZQUEZ Esteban Gabriel.      
Candidatos a Tribunal de Cuentas Suplentes:
1)  MUSSO María Eugenia, 2)  FLORES Adrián, 3)  DI MARCO María de los Milagros.                       

LISTA Nº 414  JUNTOS SOMOS RIO NEGRO.

Candidato a Intendente: 
FIORETTI Daniel Hugo.                             

Candidatos a Concejales Titulares:
1)  BALEANI Luis Raimundo, 2)  QUIROS CARMEN SANDRA, 3)  ARISTAN Cristian Daniel, 4)  AVILA Claudia Beatriz, 5)  FLORES SUAREZ Ernesto, 6)  GERLE Mayra Alejandra, 7)  GARZOGLIO Gregorio Leonildo, 8)  ROSALES Gladys  Mirta, 9)  DE  DONÁ María Hebe, 10)  FERNANDEZ Juan Marcelo.                         
Candidatos a Concejales Suplentes:
1) SEVERINI Agostina, 2) HUALACAN Pablo Aníbal, 3)  ORTENZI Jorge Daniel, 4)  MARTEL Adela Mariel, 5)  MUÑOZ Miguel  Angel, 6)  GASPERONI Silvia Blanca, 7)  CORDOVA Paula Beatriz, 8)  DURAN Rodrigo Emanuel, 9)  ANGELOSANTO  Sandra Elizabeth, 10)  GIMENEZ Nectali Bernardo.
Candidatos a Tribunal de Cuentas Titulares:
1) QUIZAMA Lidia Gloria, 2) LANARO Sergio Gerardo, 3) GALINDEZ Luis Antonio.             
Candidatos a Tribunal de Cuentas Suplentes:
1)  SANCHEZ Luciana Edith, 2)  CUCCARESE Pablo, 3)  VIDAL Mayra Ayelen.
                         
LISTA Nº 412  FRENTE PARA LA VICTORIA DISTRITO RIO NEGRO.
Candidato a Intendente: 
VAZZANA, Carlos Antonio.                                                      
Candidatos a Concejales Titulares:
1)  RAYO José Enrique, 2)  BONJOUR Marisa Elizabet, 3)  VALLEJO Domingo Rafael, 4)GONZALO Norma Cándida, 5)  GARRÉ Maximiliano Sebastián, 6)  CANTERO Susana Beatriz, 7)  CARNEVALE Gustavo Luis, 8)  PUENTE Beatriz Inés, 9)  ROTH Hugo Santiago, 10)  CEVEY Carolina Tamara.  
Candidatos a Concejales Suplentes:
1)  ROJAS Yolanda Elvira, 2)  BARAZZUTTI Ricardo Alberto, 3)  PIVA Carlos Alberto , 4)  CARRANZA María Soledad, 5)  VALGOI Eduardo Pedro, 6)  PINILLA María Laura, 7)  BORGHESE Luis Alberto, 8)  MARTINEZ Mónica Viviana, 9)  BERETTERA Silvana Marina, 10)  COLLINO Diego Nicolás.                                   
Candidatos a Tribunal de Cuentas Titulares:
1) GONZALEZ Carlos Guillermo, 2) FIGUEROA Gabriela Viviana, 3) SANDOVAL Mirta Graciela.             
Candidatos a Tribunal de Cuentas Suplentes:
1)  ZAPATA Andrea Elizabeth, 2)  MARTEL Rubén Eduardo, 3)  CHEUQUEPAN Claudio Hernán.   

LISTA Nº 632   FRENTE PROGRESISTA.
Candidato a Intendente: 
FERRAZZA Elvio Luis.   
                                             
Candidatos a Concejales Titulares:
1) NOVOA Susana Lida, 2)  CURZEL Néstor Hugo, 3)  BONELLI Virgilio Guido, 4)  MELLA María de los Angeles, 5)  PIERETTI Sergio Javier, 6)  SCHOLZE Valeria Vicenta, 7)  MARDONE Miguel, 8)  CERDA Yanina Isabel, 9)  VALDERRAMA Valentín Neri Edisto, 10)  ZANARDO Estela Rosa.
Candidatos a Concejales Suplentes:
1)  DIAZ Juan Pablo Eduardo, 2)  CURRUQUEO Paula Mercedes,3)  MUÑOZ Jonathan Matías, 4)  NOVOA Elsa, 5)  CABEZA Eduardo, 6)  CARBALLO María Rosa, 7)  NARDINI Javier Nelson, 8)  SEGUEL Ana del Carmen, 9)  BASCUÑAN Marcelo Eduardo, 10)  ACUÑA María Marlene.                              
Candidatos a Tribunal de Cuentas Titulares:
1) ARCENILLAS Matías Germán, 2) BASCUÑAN Laura Valeria, 3) LIBERATORE José Carlos Antonio.       
Candidatos a Tribunal de Cuentas Suplentes:
1)  MONTIBELLER Graciela Teresa, 2)  CABEZA David Adrián, 3)  HIDALGO Nélida Ester.                                       

lunes, 16 de marzo de 2015

LAS FOTOS DEL RECUERDO DE ARGENTINO "TINO" PANCRAZI.

El otro día me encontré con el Sr. “Tino” Pancrazi que me facilitó estas “fotos históricas” que en ¡BIEN DE REGINA! se difunden  ¡encantado de la vida! y se agradece la generosidad, este valioso gesto de contribuir a recuperar esas historias que nos unen a los reginenses.

El comienzo es esta foto de "Tino" Pancrazi cuando jugaba al fútbol en Club Social y Deportivo Huergo por la década del ´70.


Equipo del Club Atlético Regina, el CAR año 68-69 que integraban “El Sapo” Peralta, “Pocho” Pereyra, Carlitos  Cerda, “El Mono” Fornagueira, "Lavandina" Ruíz, "Mota" Pessoa, Adrián Carrillo, Michi Gabaglio, Sfiligoy y  Portone como D.T.
Esta es otra foto deportiva  en el Club Regina están en la misma Carrillo, "Tino" Pancrazi, "Michi" Gabaglio y "Pocho" Pereyra.
En esta festiva imagen figuran Oscar Acuña, Leonardo "Coco" Trettel, "Tino" Pancrazi, Eduardo Erdozaín, entre otros que es de los años 57 al 61. 
Los chicos reginenses de la foto "Micki" Bang,  Víctor "Coco" De Giusti, Nicosia, "Menucho" Genchi", Pagani, Aldo Milanesi, entre otros...
En esta foto están Serrano, Osvaldo "Cacho" Arenzana, "Tino" Pancrazi, Markic,"Lepe" Valle, Néstor Pereyra, entre otros.
Esta foto fue tomada en el Banco de Río Negro y Neuquén donde hoy funciona la Facultad de alimentos de Villa Regina (25 de Mayo y Reconquista) por el año 1977 están en la misma el Escribano Francisco "Pancho" La Rosa, Menéndez, "Tino" Pancrazi y Aldo Toscan.
Y de la versión color la alternativa en "blanco y negro" de ¡BIEN DE REGINA!
Nota: Suele pasar en la transcripción de listados que existan errores involuntarios en nombres, apellidos o en fechas. De existir algún error involuntario será corregido. Se pide disculpas y sepan comprender este esfuerzo recopilador.

miércoles, 11 de marzo de 2015

TEMAS PENDIENTES DE PUBLICACIÓN: LAS FOTOS DEL RECUERDO DEL CALENDARIO SOCIAL DE LA ASOC. CIVIL CÍRCULO ITALIANO DE VILLA REGINA.







LA YAPA ¡BIEN DE REGINA!
Otras fotos del recuerdo, de esas tantas historias reginenses que nos unen. 
Esas imágenes producto del aporte generoso de vecinos reginenses que fueran recopiladas en los Calendarios Sociales Villa Regina por la gente del Círculo Italiano de Villa Regina.
Las que vienen que ya fueron publicadas en ¡BIEN DE REGINA! pero vale la pena difundirlas.

domingo, 1 de marzo de 2015

LA FOTO DEL RECUERDO: JUNTANDO FONDOS PARA EL BABY FÚTBOL DEL C.A.R.

Esta foto gentileza del Sr. “Cacho” Selva es de la década del ´60 en la cancha de Baby Fútbol del Club Atlético Regina sobre la Avda. Cipolletti donde hoy se encuentra la pileta del C.A.R.
Aparecen en la misma los Sres. Rosario Alfonso, Florencio Rivero, “Palito” Bang, Palandri, Barrios (que era Jefe de la Estación), Jorge Selva (padre de “Cacho” Selva), Pessoa, Nicanor González (“Gonzálito” que fuera Secretario Administrativo Municipal cargo que luego ocuparía el Sr. Delfín Dacio Pérez -que allá por 1.960 firmaría su pase para el Atlético Regina en la Liga Mayor-), entre otros que se pudo individualizar.
Se realizó este encuentro para recaudar fondos para el equipo “La Cantina” representando al C.A.R. por Tomás Iguacel (hijo), Crespo “el Zorro Crespo”, que era Gerente del Banco  de Río Negro y Neuquén;  jugaban en ese equipo Guevara, “el Ratón” Palma y “Vitamina” Palma, entre otros.
¡BIEN DE REGINA!  agradece la generosidad del Sr. Selva por su aporte valioso de la foto que fuera escanada en color “verdoso” (original) y llevada en “blanco y negro” y por los datos aportados de la misma.