La vinculación no fue un complemento: fue el origen.
Desde 1971, la comunidad de Villa Regina comenzó a impulsar
la llegada de la Universidad Nacional del Comahue a la ciudad. La Comisión
Organizadora Pro Universidad, que luego dio lugar al Patronato, reunió a
representantes del sector público y privado con un objetivo compartido: formar
técnicos y profesionales para acompañar el desarrollo productivo local.
La demanda provenía
principalmente de las industrias conserveras y del sector metalmecánico, que
necesitaban personal calificado para sostener y modernizar la producción
regional.
Así se construyó un
espacio de articulación entre municipio, cámaras empresariales, referentes
industriales y profesionales locales, que proyectó las primeras carreras
vinculadas a la tecnología de los alimentos y la asistencia industrial. Ese fue
el punto de partida de la presencia universitaria en nuestra ciudad.
En este marco, recuperamos el testimonio del Ing. Héctor
Zubeldía, integrante del Patronato desde 1975, intendente de Villa Regina entre
1978 y 1983 y actual referente de numerosas instituciones intermedias:
"La idea siempre
fue de participación, involucrar a la mayor cantidad de gente."
"El objetivo era apoyar la presencia de la Universidad
en Villa Regina."
"Se hicieron
todas las acciones posibles para concretarlo."
La Universidad no fue
algo que llegó desde afuera.
Fue una construcción territorial, nacida de la necesidad y
del compromiso comunitario.
Hoy, su mensaje sigue vigente:
"No podemos
quedarnos mirando para atrás. Tenemos que mirar hacia adelante."
"Todos los que
pasamos por la universidad tenemos una materia pendiente: ¿qué devolvemos a la
comunidad que nos regaló ese título?"
Gracias a quienes
soñaron, gestionaron y sostuvieron este proyecto.
Sigamos construyendo
universidad con la comunidad y para la comunidad.
Agradecimiento
especial al Ing. Héctor Zubeldía por su compromiso y su permanente aporte al
desarrollo de Villa Regina.
Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos UNCO.




No hay comentarios:
Publicar un comentario