Día caluroso el de ayer con alta temperatura y coo ocurre siempre la gente le gusta los desfiles aniversario y numerosa participación en el centro reginense.
El Gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck visitó, de nuevo, Villa Regina.
Se rindió merecido Homenaje a los Primeros Pobladores, que se realizó, ayer, en la Plaza de los Próceres de Villa Regina.
En horas cercanas al mediodía, luego del izamiento del Pabellón Nacional, encabezado por el Gobernador de la provincia, el Intendente y el Diputado Nacional Oscar Albrieu, el acto comenzó con la presentación formal de autoridades, funcionarios provinciales y municipales, Concejales, Miembros del Tribunal de Cuentas, Banderas de Ceremonias de instituciones educativas e intermedias y público presente.
La Zamba para Villa Regina, interpretada por la Banda Municipal Romandino Grossi, declarada Canción Oficial de la ciudad por el Concejo Deliberante, mediante Ordenanza 093/2011, también permitió homenajear a su autor, Remo Sgro Namuncurá, hijo de inmigrante italiano y de nativa de pueblos originarios.
Luego de la música, la danza se sumó a través de los números artísticos a cargo del Ballet Folklórico de la Escuela Municipal de Arte, de la Escuela de Danzas Italianas Ronda Carola y de la Academia de Danzas de Lilian Fernández.
A la tarde empezó el desfile.
A la noche, la artista Inés Rinaldi actuó en Cine Teatro Círculo Italiano acompañada por Miguel Ángel Barcos, Daniel Sánchez y Marcelo Piñeiro brindó un espectáculo de música folclórica.
Luego vino la coronación de la Reina de Villa que recayó en Vanesa La Colla una joven estudiante universitaria nacida y criada en Regina.
Estas fotos del desfile 88° Aniversario de Villa Regina pertenecen al Diario "El Globo de Villa Regina" que fueran publicadas en la edición digital Nro. 712 el jueves 8 de noviembre de 2012.
Luego del desfile cívico se coronó a la nueva Reina de la Ciudad de Villa Regina que resultó la postulante Nº 5, Vanesa Ayelén Colla, representante de la Cámara de Productores de Villa Regina.
Por su parte, Daniela Vidal y Camila Lagos resultaron 1ra. y 2da. princesa respectivamente mientras que Giuliana Martínez fue distinguida como Miss Simpatía y Giselle Rubio como Miss Elegancia.
Vanesa Colla, la nueva Soberana de Villa Regina tiene 21 años, es reginense, estudia la carrera de Licenciatura en Marketing en la Universidad Nacional de Río Negro.
***De lo publicado en Noticias EL REGINENSE, 2012.
Noticias encontradas en redes sociales del 88º Aniversario de Villa Regina.
EN HONOR A ESOS PRIMEROS POBLADORES.
Noviembre del 2012.
La ciudad de Villa Regina celebra su 88º aniversario. Su
fundación tuvo lugar en el año 1924, mediante la gestión realizada por el
Ingeniero Felipe Bonoli para adquirir 5.000 hectáreas de tierra en nombre de la
Compañía Italo Argentina de Colonización, que serían destinadas al desarrollo
de la ciudad.
Destacaron los parlamentarios que en la localidad y su zona
de influencia se produce más del 20% de las manzanas y más del 28 % de las
peras de la región patagónica. Además desde hace unos años la ciudad está
avocada a la vitivinicultura, por lo que se comenzó a festejar en la ciudad,
desde el año 1973, la Fiesta Provincial
de la Vendimia. Villa Regina también cuenta con la primera fábrica de conservas
de tomate y la primera fábrica de dulces del Alto Valle.
Otro evento importante que se desarrolla cada dos años es la
Feria Nacional del Comahue, que reúne a las organizaciones y las empresas
grandes y pequeñas a intercambiar experiencias y mostrar las actividades y
productos de cada uno.
… … …
Alta temperatura, numerosa participación y el acompañamiento
del Gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, fue el marco del acto
protocolar, Homenaje a los Primeros Pobladores, que se realizó, ayer, en la
Plaza de los Próceres de Villa Regina. En horas cercanas al mediodía, luego del
izamiento del Pabellón Nacional, encabezado por el Gobernador, el Intendente
Luís Albrieu y el Diputado Nacional Oscar Albrieu, el acto comenzó con la
presentación de autoridades, funcionarios provinciales y municipales,
Concejales, Miembros del Tribunal de Cuentas, Banderas de Ceremonias de
instituciones educativas e intermedias y público presente.
En un gesto de homenaje a quienes forjaron los orígenes de
la ciudad, un minuto de silencio y una ofrenda floral, de la que participaron,
entre otros, Juan y Francisco Viero como familiares de Primeros Pobladores,
constituyeron el momento más emotivo enmarcado por la lectura posterior de relatos
de la vida cotidiana de aquellos tiempos, a cargo de Delia Harina, también hija
de colonos.
El Cura Párroco Rubén Hipperdinger ofreció la habitual
invocación religiosa y el señor Roberto Mercante se dirigió a los presentes, en
representación de la comunidad reginense y de las juntas vecinales.
Luego, la palabra del Intendente remarcó los resultados de
la fortaleza y el trabajo de aquellos pioneros que lucharon por sus proyectos y
sus ambiciones al tiempo que convocó a trabajar de la misma manera, unidos y
con proyecciones hacia el futuro por el bienestar y una mejor calidad de vida
para todos, pero sobre todo para las nuevas generaciones.
La Zamba para Villa Regina, interpretada por la Banda
Municipal Romandino Grossi, declarada Canción Oficial de la ciudad por el
Concejo Deliberante, mediante Ordenanza 093/2011, también permitió homenajear a
su autor, Remo Sgro Namuncurá, hijo de inmigrante italiano y de nativa de
pueblos originarios.
Luego de la música, la danza se sumó a través de los números
artísticos a cargo del Ballet Folklórico de la Escuela Municipal de Arte, de la
Escuela de Danzas Italianas Ronda Carola y de la Academia de Danzas de Lilian
Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario