martes, 28 de octubre de 2025

ANTONIO CARMELO PIRRI.

 


RINDO MI SINCERO HOMENAJE AL CREADOR DE "MOÑO AZUL"DON ANTONIO C. PIRRI 
por FRANCO GONZÁLEZ.

Los valores humanos de don Antonio Carmelo Pirri, se fueron observando a lo largo de su existencia, mostrando el perfil de un hombre de bien, en la más cabal dimensión. Dedicó su vida a la comunidad, había nacido en 1922, fue un luchador en lo material, desde el llano se empinó, hasta lograr admiración en la consideración de la actividad frutícola, un lugar respetable, pero más que ello su accionar en él, hizo que todos sus días fuera signado por una honda y real consistencia humanitaria, que lo demostró, al hallarse presente en incontables obras de bien público y de ser gestor de iniciativas, a favor de los convecinos.

Don Antonio Pirri -como todos lo mencionábamos- era un hombre de profundas convicciones cristianas, supo estar presente en todos aquellos actos de la vida, donde cabían sus anhelos espirituales. En su corta vida, dejó tras de sí, muchos hechos tangibles en toda la dimensión, y que hizo a la sincera congoja por su desaparición.

La Colonia y la Ciudad toda de Villa Regina, desfiló ante su ataúd en el velatorio realizado en la Iglesia “Niño Jesús” y el cortejo fúnebre fue despedido por “las campanas al aire” de la Catedral Reginense , y las sirenas del Cuerpo de Bomberos que “vibraron en el espacio” despidiendo a su Presidente.

Su vida fue puesta de manifiesto, en las extraordinarias cualidades humanas, en el vasto campo de sus múltiples actividades, que fue desarrollando, con una humildad propia de los grandes hombres quedando permanentemente evidenciada la actitud del hombre definido, emprendedor, honesto, y constante en las tareas que emprendía.

Don Antonio Pirri, fue el principal colaborador y padrino de APANDI, mostrándose siempre dispuesto a las necesidades de los discapacitados reginenses. Su acción quedó evidenciada por un trabajo intenso, recorriendo permanentemente a los colonos, por quienes luchaban y se desvivía por encontrar una eficiente producción frutícola.

Don Antonio, fue fundador y presidente de una Empresa, orgullo de Villa Regina, de la Región , de la Provincia y del País, la Empresa “Moño Azul” S.A. y principal propulsor de la creación de JUGOS S.A., Concejal (UCR) de la Municipalidad de Villa Regina, constante colaborador de (ORESPA) Organización de Escuelas Parroquiales, de la Obra “Don Bosco”, padrino de la Escuela Secundaria “Don Bosco”, presidente fundador y creador de la Asociación Bomberos Voluntarios de Villa Regina, integró el Directorio del ex – Banco de Río Negro y Neuquén, era Vice Presidente de la Asociación Siciliana, presidente y socio fundador de la Cámara de Comercio Italiana en la República Argentina , delegación Río Negro, socio vitalicio e integrante del Tribunal de Honor del Círculo Italiano de Villa Regina, presidente de la Comisión de Apoyo del Asentamiento Universitario (UNC) de Villa Regina, padrino y gran colaborador de APANDI, socio fundador de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina, pionero de la Cámara de Productores de Villa Regina, General Godoy, Chichínales y Valle Azul, padrino de distintas escuelas de la Provincia de Río Negro, entre ellas la Escuela N º 235 de Villa Regina, padrino de la Asociación del Cuartel de Bomberos de Choele Choel (año 1967).

La lista sería interminable ya que su laboriosidad, era permanente, dada su humildad creativa, condiciones morales intachables, era amigo, era consejero, era solidario, era padrino, padre, esposo, tío, hermano, era guía, era un hombre dotado de grandes virtudes éticas y morales, era un hombre de bien. Su empuje, su dinamismo, su accionar, minó su organismo, por su afán de ser útil a la comunidad. La ley inexorable del destino, dejó en nuestras mentes y en nuestros corazones el más hondo dolor. Don Antonio Pirri, dejo de existir el 28 de octubre de 1998 a los 76 años.

Por FRANCO GONZÁLEZ.
Este artículo de Franco González fue publicado en
Julio 2011.

::: ::: :::
El 5 de enero de 1945 se formó la Sociedad de hecho Antonio Pirri con Guido Rafael Grisanti puntapié inicial de lo que más tarde sería Moño Azul S.A.; Antonio Pirri Siracusa comenzó con ellos y fue el Primer empleado de la futura y potente frutícola la que en 1959 se llamará Moño Azul S.A. intregrada por las cuatro familias fundadoras: Pirri, Grisanti, Buttá y Enríquez.
::: ::: :::
El día 18 de Junio de 1960 quedó constituida la  Comisión Provisoria Pro Cuerpo de Bomberos de Villa Regina con la participación de los Señores: Ruggero Serravalle, Oscar de la Canal, Manuel Rinland, J. Kloster, T. Oleart, Francisco Viero, Pedro Cardelli, Juan Monopoli, Guido Cariatore, Rosario Alfonso, Pedro Vitulich, Miguel Fernández, Raúl Orazi, Antonio Carmelo Pirri, Juan Filipuzzi, Justo Fernández Lorenzo, el Jefe desde la Comisaría Local Comisario González, y especialmente invitados Walter Kauffmann, Spada y Sub Comisario R. González, integrantes del cuerpo de Bomberos de Gral. Roca.
La primera Comisión Directiva quedó constituida de la siguiente manera:
Presidente; ANTONIO PIRRI, Vicepresidente; FRANCISCO PIETRINI, Secretario; OSCAR DE LA CANAL , Prosecretario; RAÚL ORAZI, Tesorero; FELIPE SILENZI, Vocales Titulares GUIDO CARIATORE, PEDRO VITULICH, ROSARIO ALFONSO, y  MIGUEL FERNÁNDEZ. Vocales Suplentes: GABRIEL SAIZ, JUAN LLOPIS, FRANCISCO HARINA y JUSTO FERNÁNDEZ FLORES.
::: ::: :::
Históricas Reginenses:

En el año 1995 los sicilianos y argentinos descendientes de sicilianos formaron en Villa Regina la Asociación Siciliana.
La primera Asamblea en la que se aprobaron los Estatutos de la Asociación Siciliana y se eligieron las autoridades de la misma fue un 4 de abril de 1995.

Presidente: Mariano Giammona
Vicepresidente: Antonio Carmelo Pirri
Tesorero: Alfonso Pesce
Vocales Titulares: Francisco Galletta, Josefina Pieccirilli.
Vocal de la Juventud: Gabriela Parodi
Vocales Suplentes: Osvaldo Tolú, Biagio Garrafa, Concepción Virga, Rafael Galletta.
Revisores de Cuentas: Néstor Pereyra, Elena Brown de Constantino.
::: ::: :::







Antonio Carmelo Pirri: Ciudadano destacado de Villa Regina.
Declararon Ciudadano Destacado de Villa Regina a Antonio Carmelo Pirri.

Antonio Carmelo Pirri fue una persona muy importante para su comunidad, integrante de una familia pionera de Villa Regina, supo ganarse el reconocimiento y el afecto de sus habitantes por su sencillez, altruismo y constante preocupación por el bienestar de la sociedad.

Antonio fue un emprendedor nato, desde muy joven se dedicó al comercio frutícola asociándose con una persona mayor para poder enviar fruta ya que él no podía hacerlo por tener menos de 18 años. Fue un enamorado de la producción, la chacra, el galpón de empaque y el aserradero.

Para él era muy importante estar comprometido con las instituciones de la localidad y fue así como participó como director del banco de Río Negro y Neuquén, fue socio fundador de distintas empresas, integrante de la comisión de fomento de Villa Regina y amigo y colaborador incondicional del padre Rondini.

Viendo la necesidad de contar con un cuartel de bomberos propio, ya que en esa época venían a combatir los grandes incendios desde Gral. Roca, acompañado por hombres con las mismas inquietudes fundó en el año 1960 la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa Regina, siendo elegido como su primer presidente cargo que ejerció con dedicación, compromiso y seriedad hasta su fallecimiento.

Hoy, a 10 años de su fallecimiento, todos lo recuerdan como ese hombre que dejó una gran marca y realizó una buena siembra que está dando sus frutos en cada lugar por el que Antonio pasó dejando su huella.



CONSEJO NACIONAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA.
Revista Bomberos de Argentina - Noticias
Fecha de Publicacion : 27/02/2009.
.

::: ::: :::

*** Documento fílmico realizado en el año 1962 con representaciones de la vida de los inmigrantes y el avance de la ciudad hasta 1993. Este film fue recuperado en calle Italia en el año 1993. Originalmente fue un documento de una hora de duración que se realizó bajo la idea y producción de Antonio Carmelo Pirri. Por el mal estado de la película solo se pudieron recuperar 29 minutos. Una recuperación y restauración  de Noe Següino. 

 


Graciela Pirri y Alberico Borsetta quiénes integraban el grupo que representó algo de los duros principios de la Colonia Regina. Filmacion dirigida por el joven Fredy Marinangelli. Foto gentileza: Graciela Pirri.

No hay comentarios:

Publicar un comentario