viernes, 21 de febrero de 2025

En las últimas horas partió rumbo al silencio, a los 83 años, José Luis Fuertes.

 



En las últimas horas partió rumbo al silencio, a los 83 años, José Luis Fuertes, un hombre reconocido por su constante labor, compromiso comunitario. 

Distinguido como “Ciudadano ilustre” en los últimos años por parte del Concejo Deliberante reconociendo su accionar comunitario y su contribución para con la Asociación de Padres y Amigos del Niño Discapacitado (A.P.A.N.DI).


Decía Fuertes: 

”Yo soy un simple ciudadano. Tuve muchas satisfacciones con APANDI. Una de ellas es que conozcan a Regina a través de mi trabajo”. Uno de sus mayores recuerdos como presidente de la institución, fue cuando lo eligieron, en 1984, dentro de los 13 talleres protegidos a nivel nacional para viajar a España a una disertación sobre la conducta de la persona con discapacidad.

Aquella sesión la abrió la Reina Sofía, quién, al momento de retirarse, lo saludó en la escalinata del hotel y Fuertes recuerda ese momento como si hubiese sido ayer: “Fue muy movilizante. Me arrodillé y le besé la mano”. Los medios que estaban cubriendo el evento, retrataron el encuentro y fue así que “Corchito” fue tapa de diarios y revistas de España y otros puntos de Europa.

... ... ...

Fuertes era Maestro de carpintería había recibido una plaqueta que expresa su reconocimiento, mediante Declaración N º 011/2012.

“Estudió carpintería  en la ciudad de Bahía Blanca y fue allí que encontró la vocación por este oficio.  Años más tarde, entre 1971/ 1972, esto lo llevaría a trabajar como docente en la Escuela Integral de Villa Obrera y para luego formar parte de la Escuela Especial; institución donde se gestó la idea de hacer el taller que más alegrías le trajo a su vida, APANDI.

Su sueño, no tardó en concretarse y la obra, bendecida por el Padre Cesar Rondini, abrió sus puertas en septiembre del 1977.

La tarea no fue fácil. Fueron años de mucho trabajo y esfuerzo. José tuvo la idea de que el taller se instale en el Parque Industrial de Regina. Para eso, solicitó al interventor del gobierno de facto, Prefecto Principal, Jorge Fernández Duberti, un terreno para poder comenzar a proyectar y concretar su idea.

En agosto de 1980, el Intendente, Héctor Zubeldía, en un acto sumamente emotivo, hizo entrega de las tierras y es ahí que se inaugura el primer taller.

En principio, era de pequeñas dimensiones y se hacía material didáctico en madera  y trabajos no muy complejos. Más tarde, con el respaldo del Club de Leones, el Rotary Club, de la Provincia y de varios reginenses, se fue conformando un verdadero taller, como el que "Corchito" había soñado”. (Prensa de la Municipalidad de Villa Regina).

… … …

En mayo del 2022 el Senador Nacional Dr. Martín Doñate entregó  un reconocimiento honorífico en APANDI EN el parque industrial reginense.

JOSÉ LUIS "LITO" FUERTES.

En reconocimiento por su constante labor, compromiso y responsabilidad con la Asociación APANDI y sus invaluables actos de solidaridad en beneficio de la comunidad reginense.

Se otorga el presente DIPLOMA DE HONOR

Villa Regina 13 de Mayo de 2022

Dr. Martín Doñate

Senador Nacional.

Fotos de Santy García.

Fotos de Santy García.

Se recomienda la lectura:

¡BIEN DE REGINA! 2012.

Hacer click en enlace.

http://blogbienderegina.blogspot.com/2012/06/jose-luis-fuertes-y-apandi.html

Equipo de futbol de Veteranos del Club Atlético Regina y Círculo Italiano que participaron desde el primer campeonato de futbol que organizó "la liga municipal de fútbol" hace varios años atrás y que este grupo colaboro mucho junto a otros equipos barriales para que esta Liga fuera una realidad muy esperada –manifiesta César Valenzuela- en la fila de arriba parados: Horacio Mazzucheli, Mario Alonso, Jorge Rampelloto, Delfín Dacio Pérez, Hugo Maturano, Víctor Mazzucheli, Bruno Liberati, Hugo Vera, Pedro Langa(arquero) fila de abajo:  Héctor Zubeldía, José "Corchito" Fuertes (arquero),Hugo Herrera, César Valenzuela, Juan Ramos, Oscar Eduardo Díaz y el masajista del equipo. Muchos de este equipo han partido. Gentileza: César Valenzuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario