Efemérides REGINENSES.
4 DE SEPTIEMBRE DE 1964: SE FUNDA EL CLUB DE LEONES DE VILLA REGINA.
En nuestra Ciudad Villa Regina el Club de Leones se funda el 4 de Septiembre
de 1964 con el fin de trabajar por el bien de la Comunidad Reginense.
PRIMERA COMISIÓN DIRECTIVA Y SOCIOS FUNDADORES:
PRESIDENTE: DR. ROBERTO CIPOLLETTI, VICEPRESIDENTE PRIMERO:
ANTONIO PIRRI SIRACUSA, VICEPRESIDENTE SEGUNDO: ENRIQUE BAEZ, VICEPRESIDENTE
TERCERO: ALEJANDRO CARNEVALE, SECRETARIO: ALBERTO J. PIERMARINI; TESORERO:
NÉSTOR CIAMBERLANI, TUERCERRABOS: DANIEL MENESES, DOMADOR: DR. HÉCTOR
PIACENTINI.
VOCALES:
WERNER BORRMANN, RAÚL ROBERTO ORAZI, DR. MARTÍN ALVAREZ, DR. HÉCTOR
MENZEL, DARIO DURAZZI, ING. ATILIO MATCOVICH, ING. JESSE K. NOAH.
La “Selva” totalizó el grupo de 15 miembros, nómina mínima exigida por Lions International, para conformar un Club de Servicio, en una Comunidad.
Como Presidente Antonio Pirri Siracusa (según registros del
Club de Leones de Villa Regina) fue de Mesa Directiva Período 1965/66.
Presidente: Antonio Pirri Siracusa, Secretario: Héctor Menzel, Tesorero: Raúl
R. Orazi.
Otros períodos fueron publicados en ¡BIEN DE REGINA!
Fecha de la Carta Constitutiva: 12 de diciembre de 1964
entregada por el entonces Gobernador del Club de Leones del Distrito “03” del
período 1964-1965, Dr. Enrique Febbraro, siendo Club Padrino el Club de Leones
de la Ciudad de General Roca.
Hoy funciona con sede social propia en Tacuarí N° 617 de
nuestra Ciudad.
Otras entradas de historia del Club de Leones de Villa Regina hacer click en etiquetas: “Club de Leones Villa Regina”.
Anexo.
Por aquellos años era Gobernador del Club de Leones del Distrito “03” del período 1964-1965, Dr. Enrique Febbraro.
Dr. Enrique Ernesto Febbraro.
El día del amigo tiene origen en Argentina; se lo debemos al
Dr. Enrique Ernesto Febbraro.
El Dr. Febbraro nació en el barrio de San Cristóbal el 7 de
julio de 1924, profesor de psicología, filosofía, historia, músico, odontólogo
y Doctor en Odontología.
El 20 de julio de 1969, llegó el Hombre a la Luna en el
Apolo XI. Esa noche, en su casa de Lomas de Zamora, el entonces vecino, Dr.
Febbraro, decidió iniciar la epopeya de enviar 1000 cartas en 7 idiomas a más
de 100 países; cuyo reconocimiento, es la creación del Día Internacional del
Amigo y Día del Amigo.
Para su fin visitó organismos nacionales, gubernamentales,
municipales, políticos, religiosos, personas notables y amigos para que
adoptaran la idea.
Poco a poco fue logrando su cometido, primero fue el
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que con su decreto Nº 235/79 autorizó
la celebración y le dio un marco legal. Luego se fueron sumando distintas
entidades y extendiéndose por toda la Argentina y por algunos países de América
Latina, como Brasil y Uruguay.
En 1972 registró su idea en el registro de la propiedad
intelectual, que donaría al Rotary Club, del que era miembro.
Miembro del Rotary Club y del Club de Leones, recibió la
distinción Paul Harris por la Fundación Rotaria Internacional. Acreedor de
varias distinciones: fue designado Ciudadano Ilustre de Buenos Aires en 1989 y
en Miami 1992; condecorado en San Pablo, Maipú (Chile), Mar del Plata y
Resistencia. Declarado "Mayor Notable Argentino" por la Cámara de Diputados
de la Nación en 2003.
Socio Honorario del Círculo Argentino de Odontología. Premio
Academia Nacional de Odontología, 2003. Invitado de Honor en Numerosas
Conferencias Distritales, Centenares de reconocimientos de Rotary Club
Latinoamericanos. Mereció innumerables distinciones: la más importante, ser
nominado en dos oportunidades al premio Nobel de la Paz. Una frase del Dr.
Febbraro que se hizo famosa "Cuando llueve comparto mi paraguas, si no tengo
paraguas, comparto la lluvia".
Falleció el 4 de Noviembre del año 2008 a los 84 años.
Se toman datos del Dr. Febbaro del sitio: https://www.red-dental.com/
... ... ...
60° Aniversario del Club de Leones de la ciudad de Villa
Regina.
26/08/2024.
La Asociación Internacional de Clubes de Leones (LCI) es una
organización mundial, sin fines de lucro, con más de 46.000 clubes y 1,5
millones de miembros activos distribuidos en 206 países y áreas geográficas,
que prestan servicio a nivel local y mundial para responder a muchos de los
grandes desafíos que enfrenta la humanidad.
Su historia, en la ciudad de Villa Regina, se remonta a
comienzos del año 1964, cuando en una visita comercial, se reúnen Antonio Pirri
Siracusa, ciudadano de Villa Regina; Roberto Errecalte, integrante del Club de
Leones de Caballito y José Levy, Presidente del Club de Leones de Capital
Federal; y producto de ese encuentro se establece el inicio de la fundación del
Club de Leones en la ciudad de Villa Regina.
El Señor Antonio Pirri Siracusa, previo a ésta reunión
comercial, había asistido al Club de Caballito con el Señor Errecalte, es
decir, conocía el trabajo realizado por Leones, luego recibió material
ilustrativo y así empezó a comentar a un puñado de amigos esta posibilidad local.
Ese fue el comienzo de la nueva sede. Es así que “La Selva” totalizó un grupo
de 15 miembros, nómina mínima exigida por Lions International, para conformar
un Club de Servicio en una Comunidad.
La fecha de la Carta Constitutiva es el 12 de diciembre del
año 1964 y en ese sentido, la Legisladora Silvia Morales propone se declare de
“interés social, cultural y comunitario, el 60° Aniversario del Club de Leones
de la ciudad de Villa Regina, a celebrarse el 4 de septiembre del año 2024 y
los actos institucionales que se realicen en el marco de la celebración”.
Sección: Provinciales.
Nota: se toman datos en este proyecto de publicación de
¡BIEN DE REGINA!
https://bloquejsrn.com.ar/portal/2024/60-aniversario-del-club-de-leones-de-la-ciudad-de-villa-regina/
No hay comentarios:
Publicar un comentario