EN 1967 COMENZABA LA HISTORIA DE LA CLASICA
“VUELTA DE LA MANZANA” HABIA PRESENCIA BAHIENSE...
JUAN PEDRO QUEHEILLE SUBIO AL PODIO EN SU CLASE-
Fue un 6 de Abril, como hoy, pero de 1967 cuando finalizaba la primera edición de un clásico del automovilismo argentino “La Vuelta de la Manzana” al cabo de 3 etapas, para recorrer 1.590 kilómetros y contó con 83 participantes, la hoy clásica competencia de nuestro automovilismo comenzó a gestarse cuando en los comienzos de los años sesenta se juntaron un grupo de entusiastas para organizar un entidad que organizara competencias de automovilismo, el 14 de abril de 1963, se concretaba el sueño y se realizaba la asamblea constitutiva de la Asociación Volantes de General Roca, fue elegido como presidente Enrique Baratelli, el 31 de julio de 1964 se le otorgaba la Personería Jurídica N° 844 donde quedaba oficialmente como una institución civil sin fines de lucro.
Aquellos pioneros pudieron contar con un predio de unas treinta hectáreas, cedido por un vecino roquense que apostaba al surgimiento de la flamante entidad.
Aquella primera edición de la Vuelta de la Manzana fue ganada por Rogelio Scaramella en la clase A con un De Carlo 700, Danilo Bonamici en la B con un Renault Gordini, Ricardo Carranza con un Fiat 1500 lo hacia en la C y Oscar Rodríguez Larreta “Larry” ganaba la clase mayo y la general de la competencia con un Peugeot 404.
ESTOS FUERON LOS PODIOS
Pos. Piloto - Auto
1° Rogelio Scaramella - De Carlo 700
2° José Verdini - De Carlo 700
3° Heriberto Estevanez - De Carlo 700
Pos. Piloto - Auto
1° Danilo Bonamici - Renault Gordini 1093
2° Emilio Parisi - Renault Gordini 1093
3° Juan Queheille - DKW- AutoUnion
Pos. Piloto - Auto
1° Ricardo Carranza - Fiat 1500
2° Alfonso Marín - Fiat 1500
3° Guillermo Kank - Fiat 1500
Pos. Piloto - Auto
1° Alberto Rodríguez Larreta "Larry" - Peugeot 404
2° Norberto Castañón - Peugeot 404
3° Máximo Boubeé - Peugeot 404.
Guillermo Blanco.
Turismo Nacional: Su Historia en Fotos
La carrera se disputó por primera vez en 1967, con triunfo de Alberto Rodríguez Larreta («Larry»), en la clasificación general a bordo de un Peugeot 404 de Clase D, recorriendo Villa Regina, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes y General Roca, y que en las ediciones posteriores llegó hasta Chile dándole un marco internacional merecido por su historia.
LA PRIMERA VUELTA NACIONAL DE LA MANZANA.
La 1er. Vuelta Nacional de la Manzana de Turismo Nacional, corrida en 1966, tuvo su largada desde Villa Regina, la misma fue organizada por el Automovil Club Reginense a solicitud de la Institución organizadora roquense.
En ese año la Comisión de Automovil Club Reginense la integraban:
Presidente: Leonardo Nardini
Vice-Presidente: José Anchustegui
Tesorero: Gabriel Sáez
Secretario: Emilio Berón
Pro-Secretario: Arfil Arnáiz
Vocales: Armando Nardini, Albano Borghese, Italo Porrino, Hilario Nardini,Ramón Larrazabal.
Revisores de cuentas: Miguel Quijano, López Games.
"Armamos una rampa en la ruta 22 y el parque cerrado al lado del Salado en la playa de estacionamiento de camiones, se alambró y se iluminó porque quedaban de noche todos los autos se largó muy temprano... Se largó tres veces de Regina.
A Pérez Nonnemaccher le preparábamos el auto, el copiloto era Hugo Nardini" contaba Armando Nardini.
En el año 1973 un corredor de Villa Regina se consagró ganador de la 7ma. edición de la Vuelta de la Manzana, conduciendo un Fiat 125 en la categoría Clase "C" de Turismo Nacional, ese corredor fue: Horacio Jorge Santángelo.
La primera Vuelta de la Manzana, y la presentación en un medio nacional el 14 de Marzo 1967 el la Revista Automundo N° 97.
Jorge Antonio Gracia en Historia Del Deporte Valletano - Facebook.
Publicado el 5/10/2016.
Otras fotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario